Si estas situaciones te suceden puntualmente cada mucho tiempo, no habría de qué preocuparse. Sin embargo, si estas secuencias se convierten en algo recurrente, podríamos estar ante un caso de un Trastorno obsesivo compulsivo, conocido por sus siglas como TOC.
El Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos no deseados (obsesiones) que generan ansiedad y dar lugar a comportamientos repetitivos (compulsiones). Cuando este mecanismo está tan presente en el día a día, tanto que llega a interferir en él generando un malestar elevado y sufrimiento, podremos hablar de este trastorno.
En la actualidad, se estima que alrededor del 1,5% de las personas lo padezcan y que, alrededor de un 30% de la población, haya tenido obsesiones o compulsiones a lo largo de su vida.
Los primeros síntomas del Trastorno obsesivo compulsivo (TOC) suelen aparecer alrededor de los 18 años, aunque también es muy común observar rasgos en la infancia.
En muchos casos las personas descubren que ésta es una buena estrategia para afrontar su malestar (por ejemplo, cuando estoy nervioso limpio u ordeno la casa, etc.).
De esta manera, se aprende a calmar el malestar, aunque ésta forma no sea la ideal, ya que cuanto más se deja llevar por la necesidad de realizar una determinada conducta, más cuesta dejar de realizarla.
Algunos de los síntomas del TOC son los siguientes:
En algún momento de su vida, la mayor parte de la población ha experimentado algún tipo de obsesión o compulsión, manteniéndose esta incluso a lo largo del tiempo; sin dar lugar a mayores a problemas, es decir, son funcionales.
Sin embargo, en algunas ocasiones los síntomas del TOC pueden agravarse de forma progresiva, empeorando cuando en la vida de la persona surgen acontecimientos estresantes, por ejemplo: pérdidas, procesos migratorios, rupturas, etc.
Cuando esto sucede, el malestar aumenta y, podríamos decir, que dejan de ser conductas funcionales y pasan a ser desadaptativas, evolucionando en ocasiones en trastorno, es decir, un problema que atender.
Las causas del TOC pueden tener origen en múltiples factores, entre ellos:
Más allá de los aspectos orgánicos, se sabe que las variables que correlacionan con aspectos ambientales, muchas veces están relacionados con estilos de crianza, pudiendo existir dos patrones muy diferentes:
En el primer caso, los niños desarrollarán el perfeccionismo, como estrategia para obtener reconocimiento y poder desarrollarse; mientras, en el segundo utilizarán el control para construir de manera interna el orden y la estructura que fuera, no existe.
Para garantizar el mejor tratamiento del Trastorno Obsesivo Compulsivo en Madrid, es imprescindible realizar una adecuada valoración del caso, la cual debe ser efectuada por especialistas.
En tal caso, el equipo médico especializado de Consulta Velázquez, valorarán la opción más pertinente en cada caso concreto, pudiendo aplicar entre ellos:
Hay casos en los que el tratamiento farmacológico y la psicoterapia pueden ser insuficientes para controlar la sintomatología del TOC.
Por tanto, estos pacientes pueden beneficiarse de otros tratamientos disponibles en Consulta Velázquez, como es la Estimulación Magnética Transcraneal aplicada en casos de TOC en Madrid.
Diseñado por MedicalMarketing.es | Copyright Ⓒ Consulta Velázquez 2022 | Disfruta el resto de tu miércoles.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |