La dismorfia es un tipo de trastorno vinculado al Trastorno Obsesivo-Compulsivo en el que las personas se obsesionan con buscar la perfección corporal. Las personas que lo sufren pasan mucho tiempo centradas en la percepción de sus defectos y la forma de ocultarlos.
La angustia que sienten por sus supuestos defectos físicos acaba impidiéndoles realizar actividades diarias como salir de casa o relacionarse.
Los pacientes perciben un defecto físico de manera distorsionada, ya que pierden la referencia gestáltica: la persona en el espejo no se percibe en su conjunto, sino que focaliza su atención en el defecto, magnificándolo en proporción al resto de su cara o cuerpo.
Desarrollamos rechazo a nuestro cuerpo y una obsesión por modificarlo o mejorarlo al exponernos a cánones de belleza que no representan la diversidad de cuerpos y caras que existen en el mundo real.
Al exponernos sin parar a estos cánones irreales e inalcanzables acabamos sintiendo que ciertas partes de nuestro cuerpo no son válidas o no encajan: Instagram, moda, anuncios, cine.
Por ejemplo, la actriz Megan Fox, que en distintas ocasiones ha sido elegida como la mujer más sexy del mundo, ha desvelado a la revista GQ que en realidad tiene dismorfia corporal y “muchas inseguridades profundas”.
De igual manera, Shawn Mendes critica la excesiva edición digital y retoques de las fotografías que vemos en redes sociales. “Hay editores gráficos que retocan esas imágenes, así que no es justo para nadie que esa foto concreta se convierta en algo a lo que aspirar”.
“Al final te obligas cada día a estar a la altura del chico de la imagen”. El artista considera que estamos en una cultura de la comparación constante. “He llegado a desarrollar dismorfia corporal al intentar ser esa persona todo el tiempo”.
La dismorfia del ‘selfie’ es la obsesión por parecerse a tu foto, con filtros a golpe de cirugía
‘Las redes sociales han llevado al extremo el trastorno dismórfico corporal, especialmente entre los jóvenes. Las peticiones imposibles en las consultas de cirugía plástica derivan en insatisfacción, depresión e incluso estrés postraumático’.
En efecto, se ha estudiado la asociación entre el uso de las redes sociales y las aplicaciones de edición de fotografías, así como la autoestima y la aceptación de la cirugía estética. Ver artículo en el siguiente link
https://www.liebertpub.com/doi/full/10.1001/jamafacial.2019.0328
Los investigadores explican que los clientes ya no acuden a la cirugía para parecerse más a sus famosos de referencia, sino que reclaman acercarse más a su propia imagen captada a través de un filtro.
Las nuevas operaciones más demandadas tienen que ver con el aumento de labios, corregir la asimetría facial, la caída de los párpados, la apariencia de las arrugas y el aspecto de la nariz.
Según Ana Morgade, con el portatrajes en la alfombra verde de la Seminci: «Me he pasado toda mi carrera y toda mi vida adulta con la sensación de ‘no eres lo suficientemente guapa, no pareces lo suficientemente joven, no estás lo suficientemente delgada». «Es la primera vez que no me apetece ponerle filtros a la foto».
Por tanto, se debe limitar la exposición a filtros o contenidos que te hacen pensar que deberías modificar tu cara o tu cuerpo.
Quizás también te interese leer sobre Psiconutrición
Diseñado por MedicalMarketing.es | Copyright Ⓒ Consulta Velázquez 2022 | Disfruta el resto de tu miércoles.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |