¿Alguna vez te has enfrentado a un examen muy importante? El examen de conducir, una oposición…¿Recuerdas tu primer día de trabajo? ¿O la propia entrevista de trabajo? Un frenazo inesperado, la subida a una montaña rusa,… Bien, eso que sentías es ansiedad.
Si estás leyendo este texto, es probable que tú o alguien de tu entorno manifieste conductas que denotan ansiedad, por lo que desearás saber algo más sobre el tema.
¡Vamos a ello!
En primer lugar, comenzaremos por explicar qué es la ansiedad, para luego describir los tratamientos de la ansiedad. En este sentido, la ansiedad se manifiesta como:
Lo más importante que tendremos que saber sobre la ansiedad es que, en algunos momentos, podrá ayudarnos a adaptarnos a determinadas situaciones; mientras que en otros momentos será perjudicial para el afrontamiento de estas.
En definitiva, podremos definir la ansiedad como una emoción común en todas las personas, la cual se experimentará cuando nos sintamos amenazados por un peligro que podrá ser externo o interno.
Es sumamente importante distinguir entre los tipos de ansiedad, es decir, diferenciar entre la ansiedad “normal” y la ansiedad “perjudicial”: ¿Cómo sabremos esto?
Entre los principales síntomas de la ansiedad, estos pueden clasificarse de la siguiente manera:
Como señalamos anteriormente, cuando la ansiedad es muy intensa y, en lugar de ayudarme a afrontar, me incapacita. En estos casos, puede convertirse en un trastorno, denotándose una amplia gama de trastornos de la ansiedad. Los más comunes pueden ser:
La principal causa de que un episodio de ansiedad puntual se termine por convertir en un trastorno, tiene que ver una mala gestión emocional de la ansiedad.
Cuando se experimentan determinadas emociones en el cuerpo y a nivel cognitivo (los pensamientos) no consiguen “acompañar” dichas emociones, haciendo lecturas erróneas de las mismas, las emociones comenzarán a no procesarse o regularse correctamente.
Podemos imaginar una mochila, donde cada emoción sin procesar se convierte en una piedra. Cuando este mecanismo se da durante mucho tiempo, la mochila estará tan cargada de piedras que será difícil poder sostenerse de pie con ella.
Será en ese momento cuando ya no se puede hacer vida normal con la mochila puesta, por tanto se necesitará ayuda para poder trascender esta situación.
En primer lugar, debemos decir que el tratamiento de la ansiedad en Madrid dependerá de muchos aspectos: si estamos ante un trastorno consolidado, su frecuencia, intensidad, etc…
Por ende, será preciso acudir a un profesional de la salud mental que haga una correcta valoración del caso y nos proponga el tratamiento más oportuno. Entre éstos, pueden ser:
En definitiva, si desde hace un tiempo no se consigue gestionar la ansiedad, el sufrimiento es notable y es ella quien acaba dirigiendo la vida del paciente. No dudes en pedir ayuda a un profesional de la salud mental, que pueda acompañarte en el proceso.
Diseñado por MedicalMarketing.es | Copyright Ⓒ Consulta Velázquez 2022 | Disfruta el resto de tu miércoles.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |